Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes)

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía exteriorHogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía exteriorHogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía interior, Cocina, Madera, Iluminación, SillasHogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía interior, Sala de estar, Madera, Iluminación, MesasHogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Más Imágenes+ 35

Taray, Perú
  • Categoria: Casas
  • Arquitecto Responsable: Rafael Ortiz Santos
  • Ciudad: Taray
  • Pais: Perú
Más informaciónMenos información
Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía exterior
© Rafael Ortiz Santos

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Hogar Florencia forma parte de KUSKA, un espacio diseñado para habitar y compartir en el Valle Sagrado de Cusco, en la Cordillera de los Andes. El Hogar se compone por dos partes: el Estudio y el Taller.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía exterior
© Rafael Ortiz Santos
Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Imagen 14 de 40
© Rafael Ortiz Santos
Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Imagen 30 de 40
Planta

El clima templado de montaña, con lluvias en verano y una temporada seca en invierno, ha orientado el diseño hacia la optimización de la eficiencia térmica. El proyecto se inspira en las construcciones andinas y utiliza el mismo sistema estructural muro portante de adobe de 40 cm, con cimientos de piedra.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía exterior
© Rafael Ortiz Santos
Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía exterior
© Rafael Ortiz Santos

El Estudio, ubicado en el lado este en forma de tira larga, funciona como fachada hacia lo "exterior". Se divide en dos subniveles debido a la pendiente del terreno: uno de acceso, con despensa y baño seco, y otro principal, destinado a cocinar, comer y estar, con un patio independiente.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Imagen 32 de 40
Planta

En el subnivel principal, se amplía la superficie de la pared de tierra orientada al oeste para absorber la energía solar. Esta configuración permite la inclusión de puertas y ventanas con dinteles elevados, inundando el espacio de luz natural durante el día. Las aberturas están alineadas estratégicamente, permitiendo que se vean de un lado a otro, eliminando la barrera del muro y creando una conexión visual continua.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía interior, Cocina, Madera, Iluminación, Sillas
© Rafael Ortiz Santos

Adosado al subnivel superior y conectado con arcos de adobe, el Taller es un espacio de doble altura destinado a la creación y producción. Se expande al norte y sur con terrazas de piedra que funcionan como caminos semiabiertos y áreas de trabajo al aire libre. En este espacio se fabricaron todos los muebles que constituyen Florencia.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía interior, Sillas
© Rafael Ortiz Santos
Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Estanterías, Fijación Vigas
© Rafael Ortiz Santos

Sus techos, derivados de la casa andina básica, mantienen dos pendientes: una en el Estudio y otra en el Taller. La fragmentación del Estudio en dos subniveles genera un tercer volumen sin alterar la lógica estructural. Los bordes superiores, alineados con la ruta que conecta al río Vilcanota, se apoyan sobre un muro de 80 cm de espesor, que delimita y conecta los espacios. Este muro sostiene dos de las tres "cumbreras": la del Taller y la del subnivel de acceso del Estudio.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Imagen 20 de 40
© Rafael Ortiz Santos

El proyecto conforma un módulo en 'L' con una plaza central rodeada de patios, creando un núcleo privado que define un espacio íntimo para los residentes permanentes de KUSKA.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Imagen 33 de 40
Sección - AA

La paleta de texturas visibles en el espacio incluye adobe, piedra, madera, cañas y tejas, materiales locales tradicionales, además de marcos y puertas de hierro pintadas de amarillo, armonizando con las flores de retama y las chacras de maíz del entorno. Las ventanas, además de iluminar, encuadran el paisaje inca.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Imagen 21 de 40
© Rafael Ortiz Santos

Este diseño refleja una reinterpretación de la arquitectura andina, respetando sus principios pero adaptándose a las condiciones contemporáneas. Con un enfoque en la sostenibilidad y el aprovechamiento del entorno natural, Hogar Florencia ofrece un espacio equilibrado, funcional y en sintonía con el paisaje que lo rodea.

Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes) - Fotografía exterior
© Rafael Ortiz Santos

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Hogar Florencia / Taller MACAA (Misión de Arquitectura, Construcción y Arte en los Andes)" 15 may 2025. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/1030130/hogar-florencia-taller-macaa> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.


OSZAR »